Como hacer un rica tarta sin horno para chuparse los dedos


Ya es 22 de Julio y tengo la sensación que acaba de empezar el verano. En todo el mes de Junio y Julio, no ha pasado una semana sin al menos un día de lluvia o nubes, qué pena!

Por suerte, parece que el calor ha llegado para quedarse y para que podamos empezar a disfrutarlo como toca! Y no hay mejor manera de hacerlo que comiendo para postre una tarta tan fresquita como la que os propongo hoy : Tarta de crema catalana!!


Una autƩntica delicia!

Siempre he sido mĆ”s de crema que de nata o trufa. Las natillas me chiflan y la crema catalana ni os cuento!! Eso sĆ­, sin quemar! El caramelo no me gusta, demasiado dulce, asĆ­ que prefiero acompaƱarlas  con una pizca de canela molida. AsĆ­ el sabor de la crema no queda enmascarado.

Cuando encontrƩ esta receta en Pinterest, pensƩ que os la tenƭa que preparar de inmediato! Tenƭa que compartir mi descubrimiento!!! Prometo que la hice rƔpidamente pero no hay manera que acabe este post! Hace tan buen tiempo que no apetece sentarse delante del ordenador!!!



No me enrollo mucho mÔs pero insisto en que tenéis que intentar hacerla. Se puede refrigerar o congelar, así que se conserva muy bien y se puede preparar con bastante antelación.

Tarta de Crema Catalana
Fuente: Adaptada de Arca de Recuerdos
Tiempo de cuajado/congelación: 12 horas
Para un molde desmontable de 22cms o de 18cms ( el de la foto)

Ingredientes:


  • 200gr. de galletas Napolitanas ( o galletas MarĆ­a si preferĆ­s)
  • 80gr. de mantequilla o margarina
  • 1 litro de leche entera fresca
  • 8 yemas de huevos M
  • 45gr. de Maizena
  • 200gr. de azĆŗcar blanco
  • Piel de 1 limón ( sin nada de parte blanca)
  • 1 rama de canela
  • 8 hojas de gelatina neutra 
  • Canela en polvo y azĆŗcar moreno para decorar



Preparación:

Lo primero que hay que hacer es la base de la tarta. Para ello, como si de un Cheesecake se tratara, hay que picar o trocear muy bien las galletas y derretir, por separado, la mantequilla en el micro.

Para picar las galletas mi mejor truco es meterlas en una bolsa para bocadillos ( a turnos) y darles muchos golpes con un rodillo. AdemÔs de ser una terapia desestresante, es súper rÔpido, sencillo y limpio!

Echar el picadillo de galleta en un bol y cubrir con 3/4 partes de la mantequilla y con una cuchara remover hasta conseguir que la galleta estƩ "mojada" y se pegue con el resto para hacer una pasta. AƱadir mƔs mantequilla en caso que fuera necesario.

Forrar un molde desmontable con papel vegetal ( base y laterales) y forrar la base con la galleta. Ayudaos con el culo de una cuchara de postre o sopera para alisar la base e incluso podƩis usar el culo de un vaso pequeƱo para que todo quede bien lisito.

Meter a la nevera y dejar enfriar mientras se prepara el relleno.

Lo podrƩis hacer con o sin Thermomix. Yo os dejo los dos procedimientos.

* En Thermomix:

Poner a hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua frĆ­a y reservar 250gr. de leche.

Poner la mariposa y verter en el vaso de la Thermomix los 750ml. restantes de leche junto con las yemas, el azúcar, la Maizena, la canela y la ralladura de limón. Programar 10 minutos, 90º, velocidad 2.

Mientras, calentar la leche reservada en el micro, escurrir la gelatina y aƱadirla a la leche caliente. Remover para que se deshaga bien. Reservar.

A continuación, volver a programar 2 minutos, velocidad 2 y sin temperatura y sin el cubilete, ir añadiendo la leche con la gelatina.

Pasado el tiempo, retirar la piel del limón y el palo de canela y sacar la base de la nevera.

Verter la crema en el molde, alisar dƔndole unos golpecitos sobre la encimera, tapar con papel film y refrigerar o congelar.

La tarta cuajarĆ” en unas 12 horas.

* Sin Thermomix:

Poner a hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua frĆ­a y reservar 250gr. de leche.

En un cazo mediano, calentar la leche restante con la ralladura de limón y la canela.

En un bol mediano mezclar un poco de leche junto con la Maizena para disolverla y añadirla a otro bol donde estarÔn las yemas y el azúcar.

Batir ligeramente con unas varillas.

Por otro lado, calentar la leche reservada en el micro, escurrir la gelatina y aƱadirla a la leche caliente. Remover para que se deshaga bien y Reservar

Cuando la leche empiece a hervir, retirar del fuego y verter un poco sobre la crema de yemas y azúcar y batir enérgicamente para "calentar" las yemas. Una vez ya estén bien mezcladas y hayan cogido la temperatura de la leche, verterlas sobre el cazo donde estÔ la leche y seguidamente echar la lecha con la gelatina. A fuego medio, cocer hasta que espese.

Retirar la ralladura y la canela y repetir el proceso de llenado del molde de antes.

Cubrir y refrigerar o congelar.

Para decorar, podéis espolvorearla con azúcar y quemarlo con un soplete, tipo Crema Catalana, o simplemente espolvorearla con un poco de canela molida y azúcar moreno.


Adbox

@templatesyard